Serie: Z Nation
Aquí Operación Mordisco, ¿me recibes Ciudadano Z?
...
Ciudadano Z, ¿estás ahí?
...
(Este post no contiene spoilers, ni nombres de los personajes para no dar pistas de los supervivientes en la cuarta temporada de la serie).
...
Ciudadano Z, ¿estás ahí?
...
(Este post no contiene spoilers, ni nombres de los personajes para no dar pistas de los supervivientes en la cuarta temporada de la serie).
Preparados o no empezamos.
En esta primera entrada voy a hablar un poco sobre Z Nation (2014, Syfy), una serie de zombies llena de sinsentidos, sangre, sesos, un hombre azul, acción, carretera, mucha carretera, grupos enemigos, científicos locos, enders y zombies. Muchos zombies, demasiados. Y de diferentes tipos.
Llevo enganchada a esta serie desde hace un par de años. Y debo admitir que con el primer capítulo no tuvo éxito, tuve que ver el segundo y después el tercero, darle una oportunidad como quien dice (o dos). Y entonces, algo sucedió: me vi sumergida en un mundo del que no podía salir, y además, tenía menos capítulos de los que me hubiera imaginado. Sí, es cierto que tiene fallos, que los efectos especiales son... distintos a otras series de zombies o películas a las que hayas estado acostumbrado, que algunos diálogos que no pueden gustar a todo el mundo, pero, oye, no llueve a gusto de todos, y las reglas las escribe quien se arriesga a escribir sobre este género. Así que, si sigues leyendo esto, y te gusta la temática zombie, y no has visto la serie por alguna extraña razón, te daré buenas razones para no perdértela, porque no te vas a arrepentir.
¿Por qué ver Z Nation?
Esta serie junta el universo de los zombies que todos conocemos por ver películas como Bienvenidos a Zombieland y series como The Walking Dead, pero con un lado sobrenatural, centrándose más en un objetivo común que en el simple hecho de sobrevivir al Apocalipsis, principalmente. Uniendo el humor, la ironía con la más pura violencia que conlleva un mundo con zombies. Por lo que tenemos:
- Una misión que les guía desde el capítulo uno hasta el final de la cuarta temporada. Una misión que va más allá de sobrevivir al mundo infestado de zombies.
- Un grupo, no demasiado extenso que da su vida por una cura. Y como en todas las series de este tipo se van muriendo, quieras o no.
- Personajes carismáticos, llenos de ese toque especial que te hace quererles a todos, incluso a los más tocapelotas.
- Un paseo de Este a Oeste por Estados Unidos, yendo hasta la frontera e introduciéndose en México, con idas y venidas a una base militar del Ártico. Y claro, después, de vuelta al Este, visitando a los canadienses (porque hay tiempo en un Apocalipsis para recorrerse USA entera).
- Combates entre zombies problemáticos, inmortales, fluorescentes, bomba, zunamis, un tornado zombie, ruedas zombie... Bueno, lo que no se haya inventado todavía saldrá en la próxima temporada, no tengo ninguna duda.
- Grupos de supervivientes enemigos, raros, infectados, con aires de superioridad o con necesidad de tener un líder que les guíe hasta el fin del Apocalipsis.
- Y ese lugar que les mantiene vivos, sin zombies, que cambia de nombre en cada temporada, que les da esperanza, igual que el hecho de conseguir una cura.
Z Nation nos proporciona emoción, acción, vivir dentro de un Apocalipsis zombie totalmente hipotético donde todo es posible, todo lo que te puedas imaginar (no quiero spoilear nada, pero no sabéis la de cosas que os estáis perdiendo por no estar viendo la serie ahora mismo).
Algunxs dirán que es para conseguir audiencia, para atraer al espectador, pero las normas no están escritas, y a Syfy le gusta innovar, y qué mejor que innovar en un género como el de los zombies, donde -la mayoría de la veces- se cuenta la historia desde la misma perspectiva. Cambiando el enfoque, los objetivos, y girar levemente el género para que puedan caber más de una posibilidad, y que -de esta manera- haya más campo de juego, da un placer extremo al espectador, quitando la lógica a la que estamos acostumbrados a seguir en este tipo de series y películas.
Así que, si quieres que este nuevo mundo te atrape, tienes que quitarte complejos, prejuicios y disfrutar de cada capítulo, dejarte llevar por todo el mar de posibilidades zombie que existe. Porque, arrepentirte, no creo que lo hagas. Reír te vas a reír mucho, y en alguna que otra ocasión puede que te emociones, que te lleguen a la patata estos personajes. Pero no olvides que es ficción, donde todo es posible dentro de un margen, y tú mismx te darás cuenta -a medida que la serie va avanzando- que la imaginación de los guionistas y creadores (Karl Schaefer y Craig Engler) de la serie no tiene límites.
Si eres seguidor de la serie, este 2018 nos seguirán sorprendiendo, veremos qué será de la misión. ¡La quinta temporada nos espera!
Si eres seguidor de la serie, este 2018 nos seguirán sorprendiendo, veremos qué será de la misión. ¡La quinta temporada nos espera!
Puede que vuelva a retomar Z Nation en alguna que otra entrada, probablemente. Cambio y corto.
Comentarios
Publicar un comentario
Si tienes algo que decir, no dudes en escribir.